¿Te has preguntado alguna vez cuál es el idioma más fácil de aprender? Aunque no existe una respuesta 100% clara y exacta, ya que cada persona es diferente, en este artículo te traemos las respuestas más repetidas.
Descubre cuál es el idioma más fácil de aprender del mundo y cuál se considera el más sencillo de aprender si eres hispanohablante. ¿Por cuál apostarías? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Idiomas más fáciles de aprender
En realidad, no existe un idioma universalmente más fácil, ya que la facilidad para aprender una lengua depende mucho de cuál sea tu lengua materna, tus experiencias y tu motivación. Sin embargo, algunos idiomas sí son reconocidos por su simplicidad estructural, su pronunciación lógica o su vocabulario sencillo, lo que los hace más accesibles.
Pero si tuviéramos que nombrar uno, muchos expertos coinciden en que el idioma más fácil de aprender del mundo es el esperanto.
Esperanto: ¿el idioma más fácil?
El esperanto fue creado en el siglo XIX por Ludwik Zamenhof y la intención de este idioma era ser una lengua neutra. De esta forma, creó un idioma auxiliar internacional, es decir, una lengua neutra, que pudiera usarse para comunicarse entre personas de diferentes países sin favorecer a ninguna cultura en particular.
Lo interesante del esperanto es que fue diseñado para ser lo más sencillo y lógico posible. Su gramática es regular, no tiene excepciones, se pronuncia como se escribe y sus raíces provienen de varios idiomas europeos. Todo ello lo convierten en un idioma fácilmente reconocible para muchas personas.
Además, es una lengua viva. Aunque no es oficial en ningún país, tiene comunidades activas en todo el mundo, se realizan congresos e incluso existe literatura en esperanto y traducida al mismo. Por eso, muchas personas lo aprenden como una especie de "puerta de entrada" al mundo de los idiomas.

Top 5 idiomas más fáciles del mundo
Aunque el esperanto se lleva el primer puesto, hay otros idiomas que también se consideran relativamente fáciles para muchas personas, sobre todo aquellas que hablan idiomas europeos. Aquí te dejamos una lista con los cinco idiomas más fáciles de aprender:
1. Indonesio
El indonesio o bahasa indonesio es un idioma sorprendentemente fácil de aprender. No tiene tiempos verbales como los conocemos en español, y es que los verbos no se conjugan, no hay géneros gramaticales y se escribe con el alfabeto latino. Además, su pronunciación es bastante sencilla y directa. Todo ello lo convierte en uno de los idiomas más fáciles de aprender el mundo.
2. Afrikáans
El afrikáans es un idioma derivado del neerlandés, hablado por más de 10 millones de personas en Sudáfrica y Namibia. Su gran ventaja es una gramática extremadamente simple. ¿Por qué? Porque no hay conjugaciones verbales, el verbo es igual para todos los pronombres, y el vocabulario es muy directo. Si sabes inglés o alemán, encontrarás muchas similitudes entre ellos.
3. Noruego
Otro de los idiomas más fáciles de aprender es el noruego que, además de tener una gramática sencilla y pocos tiempos verbales, es inteligible con el danés y el sueco. Además, su pronunciación es relativamente clara y regular, lo que ayuda bastante al estudiante que quiere aprenderlo.
4. Swahili
Aunque proviene de una familia lingüística diferente, el swahili o suajili tiene una estructura muy lógica, sin conjugaciones complicadas y con una pronunciación bastante sencilla. Se habla ampliamente en el este de África y, al haber adoptado muchas palabras del árabe, inglés y portugués, puede sonar familiar en algunos casos.
5. Filipino (Tagalog estandarizado)
El filipino, basado en el tagalo, es uno de los idiomas más accesibles para aprender. Su gramática es sencilla, sin conjugaciones verbales complicadas, sin género gramatical y sin artículos definidos. Además, se escribe con el alfabeto latino y su pronunciación es fonética y clara, es decir, también se lee tal como se escribe.

Idiomas más fáciles de aprender para hispanohablantes
Ahora bien, si tu lengua materna es el español, tienes una gran ventaja a la hora de aprender otros idiomas, especialmente si se trata de lenguas romances. Estas lenguas comparten raíces latinas, estructuras gramaticales similares y gran parte de vocabulario común.
Así que aquí tienes una lista de los cinco idiomas más fáciles de aprender para un hispanohablante:
1. Portugués
Sin duda, el portugués es uno de los más accesibles para los hablantes de español. Aunque la pronunciación puede presentar algunas diferencias (especialmente en su variante brasileña), la gramática y el vocabulario son muy parecidos. Incluso hay estudios que dicen que, con un poco de exposición, un hispanohablante puede entender hasta un 80% del portugués escrito. Muchos optan por aprender porgues en Portugal, pero también está la opción de cruzar el charco y descubrir el portugués de Brasil.
2. Italiano
El italiano es otra de las lenguas más fáciles de aprender ya que tiene una pronunciación muy clara y melodiosa. La gramática es bastante similar a la del español y las conjugaciones verbales, los tiempos y el uso del subjuntivo son muy similares. Además, muchas palabras son prácticamente iguales. Por lo que aprender italiano en Italia es una de las opciones más factibles si quieres explorar este idioma.
3. Francés
Aunque su pronunciación y ortografía son un poco más complejas, el francés comparte muchas estructuras gramaticales con el español y tienen en común una gran cantidad de vocabulario. Además, su uso internacional, en ámbitos como la diplomacia, la literatura o el arte, lo convierte en un idioma muy atractivo. Estudiar francés en Francia te permitirá rodearte del idioma y vivir una aventura única.
4. Inglés
Aunque tiene sus desafíos, el inglés es considerado uno de los idiomas más accesibles para los hispanohablantes, especialmente por la gran cantidad de exposición que tenemos a través de películas, música, internet o videojuegos. Su gramática es bastante más simple que la del español: no tiene género gramatical, los verbos apenas se conjugan y la estructura de las oraciones es directa.
La pronunciación y la ortografía pueden ser irregulares, pero la enorme cantidad de recursos a tu disposición como cursos de inglés en Inglaterra, aplicaciones o contenido en línea compensa esa dificultad. Así, el inglés es una de las lenguas más prácticas y alcanzables para estudiar hoy en día.

5. Rumano
El rumano puede parecer difícil y exótico, sore todo por su cercanía geográfica con lenguas eslavas, pero no dejes que eso te engañe. Es una lengua romance, con muchas similitudes con el español en vocabulario y gramática. Aunque tiene algunos giros particulares, se cuela entre los idiomas más fáciles de aprender para un hispanohablante.
¿Todas tus dudas resueltas? Como has visto, elegir qué idioma aprender no solo depende de cuál sea más fácil, también influyen otros factores: motivación, cuál te conecta con otras culturas y personas o cuál puede ayudarte en tus objetivos personales o profesionales.
Lo importante es que disfrutes el camino. Aprender un idioma siempre es una ventana nueva al mundo y una experiencia única que te hará vivir, sentir y pensar.